• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77379

    Título
    Metodologías activas y conexión con el entorno rural en la enseñanza de "Empresa y diseño de modelos de negocio": el papel de la situación de aprendizaje
    Autor
    Matia Gutiérrez, Raquel
    Director o Tutor
    Horra Ruiz, Luis Pablo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Máster presenta la programación didáctica para la materia Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, dirigida a 2.º de Bachillerato, junto con el desarrollo de la unidad didáctica “El entorno y las decisiones empresariales”, siguiendo la normativa vigente (LOMLOE) y un enfoque competencial. La figura del emprendedor en España fundamenta la relevancia de esta materia, que busca enseñar al alumnado a generar ideas innovadoras y a entender el funcionamiento integral de las empresas y sus áreas. Atendiendo al nuevo modelo educativo y a la creciente necesidad de los profesores de despertar y mantener el interés del alumnado en una realidad marcada por la inmediatez, el trabajo apuesta por una metodología activa y experiencial, con nueve situaciones de aprendizaje y actividades complementarias que conectan el aula con el entorno socioeconómico real y cercano de los alumnos, integrando la participación de profesionales del sector. Además, se propone la creación de una línea de Bachillerato en el IESO Tierra de Campos, justificada con datos contextuales, donde se llevaría a cabo esta propuesta diseñada.
    Materias (normalizadas)
    Economía - Estudio y enseñanza (Secundaria)
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Programación didáctica
    Situación de aprendizaje
    Empresas
    Unidad didáctica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77379
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7168]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-E-325.pdf
    Tamaño:
    6.245Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10