• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7738

    Título
    Programa para la mejora de la capacidad comunicativa en el alumnado con Trastorno del Espectro Autista. Competencia descriptiva
    Autor
    Martín Moreno, Lucía
    Director o Tutor
    Alonso García, María JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El trabajo Fin de Grado, “Programa para la Mejora de las Descripciones en el Alumnado con TEA” está centrado en el caso de un niño con Trastorno del espectro autista (TEA), que presenta problemas socio-comunicativos, principalmente a nivel pragmático que le afectan fundamentalmente a su relación y comunicación con los compañeros. Se ha diseñado un programa específico basado en el uso de las descripciones. Para ello se ha realizado una revisión teórica, alrededor de los diferentes problemas de comunicación y de lenguaje que presentan los niños con TEA, además de analizar los diversos métodos de comunicación, tanto convencionales como tecnológicos. Fundamentado en dicha revisión, así como en las características propias del caso a tratar, se ha elaborado un programa específico cuyo objetivo principal es conseguir que el alumno adquiera la capacidad de describir diferentes paisajes, animales y personas, logrando enriquecer su vocabulario y la funcionalidad comunicativa con los demás.
    Materias (normalizadas)
    Autismo
    Niños autistas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7738
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31859]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G854.pdf
    Tamaño:
    1.536Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10