• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77396

    Título
    Eficiencia en la Gestión del Talento: clave para el crecimiento económico de Industrias Maxi
    Autor
    Domínguez Rodríguez, Paula
    Director o Tutor
    Pérez Fernández, HéctorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumo
    La gestión adecuada de los recursos humanos juega un papel fundamental a la hora de aportar valor a la empresa, garantizando y mejorando su competitividad. Así, la correcta administración del capital humano a través de la formación, la motivación y la retención del talento genera ventajas competitivas sostenibles frente a sus competidores. Industrias Maxi se presenta como un caso de éxito en la aplicación de estas estrategias, integrando el modelo AMO (Habilidad, Motivación, Oportunidad) para mejorar la productividad y estabilidad laboral. Además, se estudia su entorno competitivo, analizando fortalezas y debilidades que nos ayudaran a responder a las oportunidades y amenazas surgidas del análisis de su entorno. La empresa apuesta por la especialización, la digitalización y la I+D+i, como pilares de su crecimiento, asegurando su liderato en el sector. Finalmente, se abordan los desafíos futuros en la gestión del talento, destacando la necesidad de atraer a las nuevas generaciones y de adaptarse a la evolución constante del mercado.
    Materias (normalizadas)
    Personal - Dirección
    Materias Unesco
    5311.04 Organización de Recursos Humanos
    5306 Económica del Cambio Tecnológico
    5311.09 Organización de la Producción
    Palabras Clave
    Gestión del talento
    Recursos humanos
    Modelo AMO
    Ventaja competitiva
    Formación continua
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77396
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-2172.pdf
    Tamaño:
    601.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10