Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77397
Título
Economía del Deporte: rankings y ratings
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Abstract
Este Trabajo de Fin de Grado analiza, desde la perspectiva de la Economía del Deporte, los sistemas de clasificación utilizados en el ámbito deportivo, enfocándose en los conceptos de ranking y rating. El estudio aborda sus diferencias metodológicas, características y funciones económicas, así como su interrelación. Se presta especial atención al sistema de rating ELO en ajedrez, utilizado por la FIDE, y al ranking del medallero olímpico, explorando distintos modelos de ordenación (lexicográfico, ponderado, per cápita, ajustado al PIB y por eficiencia deportiva). Se realiza una comparación empírica de estos modelos usando datos reales de los Juegos Olímpicos de París 2024, aplicando análisis estadísticos como el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar similitudes y divergencias entre ellos. El trabajo subraya la importancia de utilizar criterios objetivos y transparentes para una clasificación justa y eficiente, ya que las diferencias metodológicas pueden alterar significativamente los resultados y percepciones del éxito deportivo.
Materias (normalizadas)
Deportes - Aspecto económico
Materias Unesco
5312 Economía Sectorial
6305.03 Análisis Estadístico
1209 Estadística
Palabras Clave
Economía del Deporte
Ranking
Rating ELO
Medallero Olímpico
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
Files in this item
