• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77399

    Título
    La epidemia de gripe de 1918
    Autor
    Fernández Fernández, Javier
    Director o Tutor
    Hernández García, RicardoAutoridad UVA
    Moreno Lázaro, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    La pandemia de gripe de 1918-1919 fue una de las más devastadoras de la historia, afectando a millones de personas en todo el mundo. Este trabajo analiza su origen, propagación y el impacto global que tuvo en la sociedad. Se estudian las tres olas de la pandemia y su distribución por edad y sexo, así como las consecuencias sanitarias y políticas derivadas de la crisis. Además, se examina el desarrollo de la pandemia en España, incluyendo su evolución, el coste demográfico y las medidas adoptadas para contenerla. Finalmente, se extraen conclusiones sobre la relevancia histórica de la gripe española y sus efectos a largo plazo
    Materias (normalizadas)
    Gripe - España - Historia - Siglo 20
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    Palabras Clave
    Gripe española
    Pandemia
    Impacto global
    España
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77399
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-2174.pdf
    Tamaño:
    1.493Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10