Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77399
Título
La epidemia de gripe de 1918
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Resumo
La pandemia de gripe de 1918-1919 fue una de las más devastadoras de la historia, afectando a
millones de personas en todo el mundo. Este trabajo analiza su origen, propagación y el impacto
global que tuvo en la sociedad. Se estudian las tres olas de la pandemia y su distribución por edad
y sexo, así como las consecuencias sanitarias y políticas derivadas de la crisis. Además, se examina
el desarrollo de la pandemia en España, incluyendo su evolución, el coste demográfico y las
medidas adoptadas para contenerla. Finalmente, se extraen conclusiones sobre la relevancia
histórica de la gripe española y sus efectos a largo plazo
Materias (normalizadas)
Gripe - España - Historia - Siglo 20
Materias Unesco
5506.06 Historia de la Economía
Palabras Clave
Gripe española
Pandemia
Impacto global
España
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
Arquivos deste item
