• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7740

    Título
    El “Síndrome de Aicardi” en la escuela: intervención, pautas y estrategias
    Autor
    Hernández Pato, Miguel Ángel
    Director o Tutor
    Avilés Martínez, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La finalidad de este Trabajo de Fin de Grado es conocer en profundidad las características del síndrome de Aicardi, trabajar y elaborar diferentes estrategias, pautas y actividades, mediante una propuesta de intervención educativa, con el objetivo de conseguir una evolución favorable en el desarrollo de la persona. Se realiza una intervención centrada en la alumna y dirigida a mejorar su calidad de vida, a través de los distintos puntos marcados en la propuesta, formando de esta manera una intervención de carácter global y multidisciplinar, consiguiendo mejoras en la comunicación, en el desarrollo motor, las habilidades sociales y ampliando los aprendizajes, tanto cognitivos como propios y del entorno, y resaltando la importancia que tiene la atención temprana, la motivación y colaboración por parte del profesorado y la disponibilidad de materiales adecuados.
    Materias (normalizadas)
    Aicardi, Síndrome de
    Educación especial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7740
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G856.pdf
    Tamaño:
    1.088Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10