Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77411
Título
El rugby como herramienta para trabajar el espacio en Educación Infantil: propuesta didáctica en categoría sub-6
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Infantil
Resumen
Este trabajo de fin de grado plantea una propuesta didáctica para trabajar el sentido
espacial en la etapa de Educación Infantil a través del rugby en su modalidad sub-6. La
idea surge de una experiencia real como entrenadora, donde se observa que muchos niños
no comprenden del todo conceptos espaciales básicos dentro del juego, como saber hacia
dónde atacar, cómo colocarse en defensa o qué significa dejar espacio entre compañeros.
A partir de esta situación, se elabora una intervención basada en actividades lúdicas y
progresivas, que permiten a los niños experimentar y mejorar su orientación espacial
desde el cuerpo y el movimiento.
El marco teórico combina la fundamentación legal y curricular con los aportes de autores
como Piaget, Hannoun o Van Hiele, y se hace especial hincapié en cómo el aprendizaje
del espacio puede reforzar el desarrollo cognitivo, motor y social. La metodología
propuesta se apoya en el juego, la vivencia directa, el trabajo cooperativo y el
descubrimiento guiado, y aunque no se ha implementado, se presenta como una propuesta
realista, vinculada al contexto educativo no reglado del deporte. El trabajo incluye además
un sistema de evaluación basado en observación y representaciones gráficas. En conjunto,
este TFG defiende el valor del rugby como herramienta educativa para trabajar conceptos
matemáticos fundamentales en edades tempranas.
Materias Unesco
5801 Teoría y Métodos Educativos
58 Pedagogía
Palabras Clave
Educación infantil
Sentido espacial
Rugby sub-6
Psicomotricidad
Propuesta didáctica
Juego
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
Ficheros en el ítem
