• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77418

    Título
    El teselado como herramienta interdisciplinar para la enseñanza de la geometría del plano en primaria
    Autor
    Pardo Roncero, Daniel
    Director o Tutor
    Arce Sánchez, MatíasAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La Villa Romana de la Olmeda, conocida por sus famosos mosaicos, representa una clara huella del legado que los romanos dejaron en la península ibérica. En ella plasmaron su dominio del teselado, un concepto que va más allá de lo artístico y que trasciende al ámbito matemático, especialmente en la geometría. Este documento aborda una propuesta matemática basada en el teselado como medio de comprensión del plano desde edades tempranas. Para lograr este objetivo, se desarrolla una intervención transversal desde las áreas de Ciencias Sociales y Matemáticas, con la Villa Romana de la Olmeda como principal hilo conductor. Los resultados obtenidos señalan que el teselado del plano es un recurso eficaz para realizar conexiones entre conceptos matemáticos y elementos del patrimonio artístico-social. Por lo tanto, permite desarrollar la visualización geométrica del alumnado con el propósito de conocer y potencializar su razonamiento espacial.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    5505.01 Arqueología
    Palabras Clave
    Teselado
    Plano
    Razonamiento espacial
    Villa Romana de la Olmeda
    Mosaico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77418
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L4251.pdf
    Tamaño:
    3.025Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10