Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77443
Título
El capital riesgo como fuente de financiación alternativa y su influencia sobre la rentabilidad y el crecimiento de la empresa
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Abstract
Este trabajo analiza el impacto del capital riesgo (venture capital, VC) sobre la rentabilidad y el crecimiento de las empresas participadas en España. A través de una metodología cuasiexperimental basada en la técnica de diferencias en diferencias (DiD) y con muestras emparejadas creadas mediante la técnica de propensity score matching, se han comparado 62 empresas que recibieron inversión de VC en 2015 con otras 62 empresas con probabilidad similar de haberla obtenido, pero que no la obtuvieron. Además, se estudia si este impacto varía según la edad de la empresa y su localización geográfica. Los resultados no muestran evidencia estadísticamente significativa de que el VC mejore la rentabilidad ni el crecimiento de las empresas participadas, ni en el análisis agregado ni en los subgrupos definidos por edad o ubicación. Como principales contribuciones, el trabajo ofrece una revisión actualizada de la literatura existente sobre VC, un análisis detallado del sector en España y una aplicación metodológica rigurosa.
Materias Unesco
5311 Organización y Dirección de Empresas
5304.01 Consumo, Ahorro, Inversión
Palabras Clave
Capital riesgo
Rentabilidad empresarial
Crecimiento empresarial
Financiación alternativa
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31956]
Files in questo item
