• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77473

    Título
    La diversidad familiar en educación infantil
    Autor
    Carranza Ormachea, Sonia Gabriela
    Director o Tutor
    Álvarez Ramos, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    En la actualidad la dinámica social ha conllevado a cambios significativos en muchos ámbitos, entre ellos la familia. Por esta razón, es necesario que se eduque al individuo desde los primeros años en principios fundamentados en el respeto hacia la diversidad y la inclusión; por lo tanto, el presente Trabajo de Fin de Grado se ha propuesto presentar una propuesta de intervención que promueve en el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil el desarrollo del respeto y la aceptación de la diversidad familiar. Esto se fundamenta en el hecho de que son escasos los materiales y programas que abordan esta temática. La familia es el núcleo de la sociedad, independientemente de la forma en que esta se encuentra conformada. Bajo esta perspectiva, se ha considerado necesario que en el aula, todo el alumnado perciba que es aceptado, que se visibilice igual a todos sus compañeros, aun cuando su familia es no convencional: en todo esto, es conveniente resaltar la importancia de la participación de la familia en las actividades propuestas y que se integre a la cotidianidad educativa en beneficio del alumnado y su proceso de aprendizaje, así como también, contribuyendo con la eliminación de prejuicios junto la acción del docente, en consonancia con la puesta en práctica de valores como el respeto y la tolerancia en el marco de una educación inclusiva.
    Materias (normalizadas)
    Educación infantil
    Educación inclusiva
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    Palabras Clave
    Diversidad familiar
    Intervención educativa
    Tolerancia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77473
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31937]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2430.pdf
    Tamaño:
    863.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG.
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10