• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77503

    Título
    Análisis y traducción En-Es de canciones del género musical K-POP (Korean Popular Music)
    Autor
    Fernández González, Irene
    Director o Tutor
    Fraile Vicente, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado explora los desafíos y técnicas asociados a la traducción de las letras de una selección de tres canciones del grupo multicultural surcoreano Seventeen que compone sus propias canciones y tiene relevancia en la industria del k-pop. Nuestro objetivo principal es analizar las dificultades lingüísticas, culturales y estilísticas presentes en estas obras y proponer soluciones traslativas que preserven su significado original al adaptarlas al español. Desde el enfoque de la traducción subordinada, se analizan las particularidades de la traducción musical, sus métodos y modalidades, las restricciones que presenta, sus principales dificultades traslativas, como las referencias culturales, metáforas o juegos de palabras, y las técnicas más adecuadas para superarlas. Asimismo, se incluye una comparación crítica entre la traducción que se ha realizado para el trabajo y algunas que se han obtenido de páginas musicales donde las han realizado aficionados posiblemente mediante herramientas de traducción automática, evaluando su adecuación. Los resultados muestran que la traducción de canciones requiere habilidades lingüísticas, conocimiento cultural y destrezas creativas para conseguir crear versiones o adaptaciones que respeten la esencia de las canciones. Este análisis contribuye, por tanto, a comprender mejor los retos de este ámbito menos conocido dentro del mundo de la traducción.
    Palabras Clave
    Traducción musical
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77503
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31924]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2973.pdf
    Tamaño:
    724.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10