Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77537
Título
Dificultades en la pronunciación de los sonidos alveolares en español e inglés: análisis y adaptación didáctica
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Traducción e Interpretación
Abstract
Durante los últimos años la competencia lingüística de la pronunciación ha sido la gran olvidada a la hora de la enseñanza de una lengua extranjera (LE) o segunda lengua (L2). Por ello, en el presente Trabajo de Fin de Grado se ha realizado un marco teórico en el que se establecen las dificultades de la pronunciación de LE y se centra en las particularidades de los sonidos vibrantes simple /ɾ/ y múltiple /r/ en español y la aproximante alveolar /ɹ/ inglesa. Especialmente en la complejidad de la producción de un sonido que no tiene equivalencia en la lengua nativa del estudiante. Asimismo, también se realiza un análisis de cuatro métodos de enseñanza para poder adaptar un par de propuestas didácticas en las que poder aplicar los conocimientos previamente mencionados. En este apartado práctico, como ya se ha mencionado, se ha llevado a cabo un análisis de dos propuestas didácticas con el objetivo de demostrar que se pueden integrar actividades para mejorar la pronunciación de una LE sin entorpecer la enseñanza de otras competencias.
Palabras Clave
Pronunciación
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
Files in questo item
