Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77547
Título
De la moralidad a la herramienta de consumo: los 7 Pecados Capitales
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo los 7 Pecados Capitales (lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia) se han resignificado en la
sociedad convirtiéndose en una herramienta de consumo.
En un intento de demostrar esta teoría, se analizarán las estrategias publicitarias que los anunciantes utilizan para conectar con las emociones de sus
consumidores. Además, se explorará la psicología del consumidor y el concepto de consumo simbólico.
Con este análisis se pretende provocar una reflexión sobre cómo los pecados capitales que inicialmente intentaban defender la moralidad se han
transformado en una manera de incitar al consumo irracional que premia y motiva estas conductas.
Cantabria ESPAÑA Comunicación Audiovisual y Publicidad 39400
"De la moralidad a la herramienta de consumo: los 7 Pecados Capitales".
Pecados Capitales; moralidad; consumo simbólico; emociones; análisis crítico
Materias Unesco
6114.01 Publicidad
Palabras Clave
Consumo simbólico
Psicología del consumidor
Análisis crítico
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
Files in this item
