• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77560

    Título
    El coche eléctrico en Europa
    Autor
    Maestro Ojembarrena, Álvaro
    Director o Tutor
    Carrascal Arranz, UrsicinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El vehículo eléctrico refleja un punto importante hacia un sistema más sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Este estudio es importante en el contexto de la crisis climática, el aumento de los precios del petróleo, las exigencias regulatorias europeas como el Pacto Verde o el Objetivo de Neutralidad en Carbono para 2050, el avance tecnológico en baterías y el creciente interés público y gubernamental por esa alternativa tecnológica. La adopción del vehículo eléctrico no está exenta de retos: Desde barreras económicas y técnicas como el precio y la autonomía hasta barreras sociales e informativas, como el desconocimiento del público sobre ayudas disponibles. Para realizar este estudio, analizar sus estadísticas resulta fundamental para entender todos los factores determinantes para la adopción de estos vehículos.
    Materias Unesco
    5311.03 Estudios Industriales
    5312 Economía Sectorial
    Palabras Clave
    Coche eléctrico
    Europa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77560
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2226.pdf
    Tamaño:
    1.460Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10