Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77570
Título
Cine colombiano y conflicto armado: Evolución narrativa y construcción de memoria histórica
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Abstract
Este trabajo analiza cómo el cine colombiano ha representado el conflicto armado interno y contribuido a la construcción de memoria histórica. A través del estudio de siete películas y documentales, se examina la evolución narrativa desde los orígenes del conflicto hasta el posacuerdo con las FARC-EP, observando cómo estas obras reflejan distintos momentos históricos y vivencias de las víctimas. El enfoque combina el análisis contextual y cinematográfico para entender cómo el cine aporta miradas críticas y sensibles sobre la violencia, alejadas de discursos mediáticos estereotipados. La investigación defiende el papel del cine como herramienta para narrar la historia desde lo humano y lo ético, destacando su valor en la resignificación del pasado y en el fortalecimiento de una memoria colectiva. En última instancia, el estudio reflexiona sobre el papel del cine en una Colombia aún marcada por las secuelas del conflicto.
Materias Unesco
5311.01 Publicidad
6203.01 Cinematografía
5504.02 Historia Contemporánea
Palabras Clave
Cine colombiano
Conflicto armado
Memoria histórica
Evolución narrativa
Departamento
Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
Files in this item
