Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77574
Título
La publicidad y el consumo, herramientas estructurales del capitalismo
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Abstract
Este trabajo analiza el papel de la publicidad y el consumismo en el capitalismo,
explorando cómo estos elementos son determinantes para la preservación del sistema
económico y la concepción de las relaciones sociales modernas. A partir de un enfoque
analítico y multidisciplinar, se han abordado teorías esenciales de la sociología, la economía y
la comunicación. Se examinan algunos límites del capitalismo, así como el papel de la
publicidad y el consumo en tanto que herramientas para perpetuar el sistema. Asimismo, se
indaga en cómo estos mecanismos consolidan estructuras de poder económico y orientan los
modos de vida de las personas. Como resultado del análisis teórico, el proyecto propone una
propuesta creativa que actúa como discurso alternativo y herramienta crítica. La propuesta
consiste en un E.P de rap que mediante la música, busca visibilizar las tensiones entre
individuo, consumo y sistema, fomentando una reflexión crítica desde esta manifestación
cultural. El proyecto intenta romper la narrativa dominante capitalista utilizando el arte como
medio de resistencia y transformación social. De esta manera, el trabajo une pensamiento
crítico y creación artística.
Materias Unesco
5305.01 Sistemas Económicos Capitalistas
6114.01 Publicidad
5308.02 Comportamiento del Consumidor
Palabras Clave
Capitalismo
Publicidad
Sociedad de consumo
Discurso alternativo
Rap
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [31812]
Files in this item
