• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77591

    Título
    Mercado de la vivienda: un problema por resolver
    Autor
    Mazariegos Mozo, Diego
    Director o Tutor
    Moyano Pesquera, Pedro BenitoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El acceso a la vivienda es actualmente una de las principales preocupaciones sociales y económicas en España. Este trabajo analiza el funcionamiento del mercado de la vivienda, centrando el estudio en los factores que determinan la oferta, la demanda, los precios y las políticas públicas aplicables. A través de un enfoque descriptivo y comparativo, se examina la evolución reciente del mercado inmobiliario español, con especial atención al caso de Castilla y León. El análisis revela una oferta insuficiente frente a una demanda creciente, condicionada por cambios demográficos, migratorios y financieros. Los precios han experimentado una subida sostenida desde 2014, superando el crecimiento de los salarios y el IPC, especialmente en zonas urbanas. Se revisan seis políticas públicas dirigidas a mejorar el acceso a la vivienda. Se concluye que las más eficaces son las centradas en incentivar la oferta, mediante la construcción, rehabilitación y movilización de vivienda vacía, en combinación con la reducción de trabas burocráticas y la colaboración público-privada. En definitiva, se propone una estrategia equilibrada y territorialmente sensible, que permita garantizar el acceso a una vivienda digna y frene la escalada de precios sin distorsionar el mercado.
    Materias (normalizadas)
    Vivienda - España
    Materias Unesco
    5312 Economía Sectorial
    5311.06 Estudio de Mercado
    5309.03 Regulación Gubernamental del Sector Privado
    5902.15 Política Social
    Palabras Clave
    Cambios demográficos
    Oferta
    Mercado inmobiliario
    Vivienda
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77591
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-2234.pdf
    Tamaño:
    1.516Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10