• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77599

    Título
    El impacto de las monedas complementarias en las comunidades locales españolas: el caso de REC y GRAMA
    Autor
    Muñoz Esteban, Ada
    Director o Tutor
    García Martí, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    En el siguiente trabajo, se comenzará realizando una breve referencia al concepto de moneda local, a su evolución y sus principales características, para después pasar a profundizar en el caso específico de las monedas complementarias REC y GRAMA, implementadas en distintos barrios de Barcelona. Se examinará cómo han contribuido a la dinamización del comercio local, la inclusión social de las personas vulnerables, y el desarrollo económico de la zona, evaluando la evolución de las actitudes de los usuarios y de indicadores económicos como los multiplicadores locales desde la introducción de estas monedas. Finalmente, en las conclusiones, se reflexionará sobre lo que implican estos resultados y posibles lecciones que estos pueden ofrecer para políticas legislativas futuras.
    Materias Unesco
    5304.06 Dinero y Operaciones Bancarias
    6309 Grupos Sociales
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    5312.11 Comercio
    Palabras Clave
    Monedas complementarias
    Inclusión social
    Desarrollo sostenible
    Economía alternativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77599
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2238.pdf
    Tamaño:
    1013.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10