• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77603

    Título
    Publicidad con propósito: creación de un evento promocional ético y sostenible.
    Autor
    Merino Martín, Lorena
    Director o Tutor
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    En un contexto en el que el medio ambiente se encuentra en el punto de mira porque resulta cada vez más perjudicado por las acciones humanas, el presente trabajo busca llevar a cabo un análisis del papel que juega la publicidad en la concienciación de las personas. Para ello se diferenciará entre marcas que únicamente buscan construir una buena imagen de cara al público, de empresas que tienen un compromiso real con el entorno, estudiando los casos de Heura y Patagonia, englobadas en este último grupo. Además, se tratará de poner en práctica la manera de actuar que habría de esperarse de una marca concienciada con el medio ambiente, a través de la creación de un evento promocional de un negocio ficticio, creado exprofeso para este fin. El objetivo del proyecto es analizar hasta qué punto la publicidad tiene el poder de otorgar mayor importancia a este problema tan relevante como ignorado, pudiendo acercarnos cada vez más a su solución.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Sostenibilidad
    Greenwashing
    RSC
    Planificación de eventos
    Medio ambiente
    Departamento
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77603
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2655.pdf
    Tamaño:
    913.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10