• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7762

    Título
    La música descriptiva como recurso para la enseñanza de contenidos musicales en Educación Primaria
    Autor
    Calvo Tudela, Beatriz
    Director o Tutor
    Castañeda Lucas, Verónica María del CarmenAutoridad UVA
    Tudela Calvo, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La música descriptiva es aquella que tiene como objetivo evocar ideas, sentimientos o imágenes extramusicales en la mente del oyente, es decir, que cuando una persona escucha esta música, revive una idea, un estado de ánimo o una escena. La audición musical es una actividad con muchas posibilidades educativas en el aula. Es una actividad que crea transversalidad con Educación Física o Plástica debido a que se pueden realizar actividades de dramatización, danza y movimiento, dibujo, asignar personajes, etc. En especial nos interesa relacionarla con la asignatura de Plástica para formar la totalidad del área de Artística. Es importante encontrar la manera de acercar la audición musical a nuestros alumnos y lograr que disfruten de ella, facilitándosela en el aula de música a través de diferentes actividades. Este tipo de actividades llaman la atención de los alumnos, por lo que son adecuadas para que florezca el interés por la música clásica y al ser tan descriptivas y generar elementos extramusicales, al profesor de música le resultará muy fácil crear actividades lúdicas a partir de una audición activa.
    Materias (normalizadas)
    Música - Estudio y enseñanza
    Música - Aspecto psicológico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7762
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G873.pdf
    Tamaño:
    711.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10