• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77663

    Título
    De ídolos adolescentes a estrellas internacionales: el caso Dinsey Chanel. Un análisis de rebranding en la industria musical
    Autor
    Castro de Pedro Juan, Marta
    Director o Tutor
    Moreno Cardenal, LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    El rebranding es una estrategia de renovación de la marca que se encuentra cada vez más presente en nuestras vidas, no solo a nivel corporativo sino también, de manera figurativa, a nivel personal. La industria de la música es muy competitiva, por lo que, para mantener su éxito, muchos artistas se ven obligados a emplear esta estrategia. Este trabajo se centra especialmente en aquellos artistas cuya fama fue fruto de la franquicia de Disney Channel, cuando tan solo eran unos adolescentes. Miley Cyrus, Tini y los Jonas Brothers son algunos de los ejemplos que demuestran un notable proceso de rebranding tras su ruptura con su etapa Disney y su transición a la edad adulta. Aunque a todos ellos les unieron motivaciones similares para llevar a cabo un cambio en su carrera musical, cada uno presenta diferentes características que los llevaron a tomar distintas decisiones en cuanto a la gestión y proyección de su imagen pública.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Rebranding
    Marca personal
    Dualidad
    Disney Channel
    Industria musical
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77663
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 2624.pdf
    Tamaño:
    919.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10