• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77680

    Título
    Competencia desleal y publicidad ilícita en el comercio electrónico y los medios digitales: casos prácticos
    Autor
    Ramírez Álvarez-Llaneza, Álvaro
    Director o Tutor
    Peñas Moyano, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    En el presente trabajo se realiza un estudio de la materia relativa a la competencia desleal y la publicidad ilícita en el comercio electrónico y los medios digitales, desde una perspectiva tanto teórica como práctica. Tras realizar una primera aproximación al régimen jurídico aplicable, principalmente la LCD y la LGP, analizaremos sus implicaciones prácticas a través de un estudio que examina en detalle tres casos reales de reciente fecha: la demanda de Iberdrola a Repsol por competencia desleal y publicidad engañosa, el código de conducta sobre el uso de influencers en la publicidad, de Autocontrol (unido al estudio de diferentes controversias que han tenido lugar en el ámbito de las redes sociales, relacionadas con influencers españoles) y, por último, la demanda a la empresa propietaria de Vitaldent por competencia desleal interpuesta en 2022. De este análisis se extraen las correspondientes conclusiones y se emiten juicios sobre la actuación de las partes del conflicto, ofreciendo una visión más personal al trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Comercio electrónico
    Materias Unesco
    5309.05 Monopolio y Competencia
    5311.01 Publicidad
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Competencia
    Publicidad ilícita
    Greenwashing
    Comercio electrónico
    Influencers
    Creadores de contenido
    Código de conducta
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77680
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-2253.pdf
    Tamaño:
    608.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10