• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77690

    Título
    Creación de la Identidad Visual Corporativa de "El Mercadillo del Visillo"
    Autor
    Alvárez Ariño, Mirian
    Director o Tutor
    Serrano Polo, Beatriz
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    Este trabajo, creado por Mirian Álvarez, una alumna de cuarto curso de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Valladolid, tiene como objeto la creación de una Identidad Visual Corporativa, cuya publicidad se llevará a cabo en un evento de moda itinerante en el medio rural segoviano, denominado “El Mercadillo del Visillo”. Este mercadillo tendrá lugar durante los meses de julio y agosto en varios pueblos de la provincia de Segovia; siendo los elegidos para ello Turégano, Cuéllar, Sepúlveda, Maderuelo, Ayllón, Pedraza, El Espinar, Navafría y por último La Granja de San Ildefonso. Inspirado en los tradicionales mercados semanales, el proyecto busca dinamizar el entorno rural mediante la moda y el diseño como motores de atracción turística, dando visibilidad a los emprendedores y luchando contra la despoblación. Este mercadillo nos ofrece una propuesta novedosa ya que los puestos serán caravanas de estilo vintage. Cada una, alojará una tienda diferente entre las que se encontraran tiendas locales, tiendas de ropa de segunda mano y diseñadores emergentes. Además, incluirá talleres participativos, pensados para la captación de más público, fomentando así la creación de una comunidad en torno al evento. Asimismo, contará con actuaciones de música en directo, lo que contribuirá a generar un ambiente festivo. De la misma forma, con este evento se busca un objetivo complementario, que sería promover el consumo de los asistentes en los bares y comercios de los pueblos anfitriones, impulsando así la economía local de forma directa.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad
    Empleo rural
    Moda
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Identidad visual
    Mercadillo tradicional
    Dinamización local
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77690
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31937]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 2609.pdf
    Tamaño:
    62.09Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG.
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10