• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77705

    Título
    Eficacia de la fisioterapia respiratoria en pacientes pediátricos con infección de las vías respiratorias inferiores para la mejora de la función respiratoria: Una revisión sistemática
    Autor
    Armenteros Martín de Consuegra, Alejandra
    Director o Tutor
    Miguel Hernando, Nerea DeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción: Las infecciones del tracto inferior de las vías respiratorias, entre las que se encuentran la neumonía, la bronquiolitis y la bronquitis aguda, son una de las principales causas de mortalidad en edad pediátrica. La fisioterapia respiratoria se ha utilizado para favorecer la eliminación de secreciones y mejorar los síntomas y la calidad de vida de estos pacientes. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran el drenaje postural y la vibración y percusión. Objetivos: Analizar la eficacia de las distintas técnicas de fisioterapia respiratoria utilizadas en el tratamiento de las infecciones del tracto inferior de las vías respiratorias en población pediátrica para determinar cuál es la más indicada para tratar dichas patologías. Metodología: Se siguió el modelo PRISMA para realizar esta revisión. Se consultaron las bases de datos Physiotherapy Evidence Database (PEDro), Medline (Pubmed), Cochrane Library, Web of Science (WoS), Scopus, Dialnet, Cumulative Index of Nursing and Allied Literature Complete (CINAHL), Scientific Electronic Library Online (SciELO) y SPORTDiscus. Los estudios incluidos analizaban información sobre técnicas de fisioterapia en población pediátrica. La calidad metodológica se evaluó mediante la escala PEDro. Resultados: Se incluyeron 6 ensayos clínicos con 381 pacientes en total. Se analizaron diferentes técnicas de fisioterapia respiratoria manual y mecánica para el tratamiento de las infecciones respiratorias. Los datos mostraron mejorías tras la intervención de fisioterapia, pero no se ha establecido que intervención es la más eficaz para cada caso. Conclusiones: El uso de técnicas de fisioterapia respiratoria se ha mostrado útil para el tratamiento de la población pediátrica que padece infecciones de las vías respiratorias bajas, pero no se ha evidenciado una eficacia significativa con respecto a otros tratamientos, por lo que se necesitan más estudios para confirmar su efectividad.
    Palabras Clave
    Infección vías respiratorias
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77705
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-3006.pdf
    Tamaño:
    718.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10