• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77717

    Título
    El secreto del éxito en las campañas publicitarias: tendencias del copywriting y eficacia publicitaria en los festivales del sector.
    Autor
    Martín Marcos, Lucía
    Director o Tutor
    Rodrigo Martín, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar de qué manera las principales tendencias del copywriting han tenido presencia en campañas publicitarias premiadas en ciertos festivales del sector en los últimos 10 años. Para ello, se han tomado como referencia las tendencias teóricas definidas por Viteri Luque, Alemán Herrera Lozano y Bazurto Quiroz (2017). Para ello, se ha optado por una metodología cualitativa basada en el análisis de contenido de 6 campañas escogidas entre el periodo mencionado anteriormente. Mediante fichas de análisis, se evalúan ciertas variables relevantes, como el empleo de recursos retóricos, el estilo y tono del mensaje transmitido con las campañas o la interactividad que tuvo el público con estas, entre otras. Los resultados muestran cómo las variables y tendencias analizadas hacen que una campaña publicitaria resulte exitosa. Lo cual, permite concluir con que las nuevas prácticas del copywriting, centradas en el contenido de valor, emocionalidad y la adaptación a medios digitales se encuentran vigentes en el discurso publicitario actual.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Copywriting
    Advertising
    Award-winning campaigns
    Content marketing
    Departamento
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77717
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31675]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 2649.pdf
    Tamaño:
    1.029Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10