• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77738

    Título
    La presencia de la mujer en las publicaciones de Educación en Colombia: un análisis en el Emerging Sources Citation Index
    Autor
    Muñoz Ñungo, Bibiana
    Maz Machado, Alexander
    Rodríguez Faneca, Cristina
    Cuida Gómez, María AstridAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Pitt Open Library Publishing
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Biblios: Revista electrónica de bibliotecología, archivología y museología, 2021, n. 82. p. 41-50.
    Abstract
    Objetivo. La difusión de la investigación que se realiza en el campo educativo se ha analizado de manera reiterada en el mundo académico. Desde Clarivate Analytis se han incorporado nuevas herramientas que pretenden cubrir tanto temáticas como regiones que subrepresentadas en el WoS; de este modo surge el Emerging Sources Citation Index (ESCI). El propósito de este estudio es el de conocer la producción científica de Colombia en el campo de la Educación en el ESCI entre los años 2005 y 2019 y cuál es la participación de la mujer.Método. Se trata de un estudio exploratorio de carácter descriptivo en el que utilizan técnicas de carácter bibliométrico para obtener la información. Se utilizaron tanto Excel como SPSSS para realizar los procedimientos estadísticos. Se determinó el género de todos los autores de cada documento.Resultados. Los resultados indican que en el año 2005 las mujeres solamente firmaban en el 36,67% de los documentos, mientras que en el año 2019 firman el 48,52%. En el 61,30% de las veces el único firmante de los documentos es mujer. El máximo número de firmas es 8. Este último porcentaje es similar a aquellos en los que solo firma un hombre, 63,46%.Conclusiones. Los datos obtenidos permiten concluir que la brecha de género en las publicaciones del campo de Educación en Colombia se ha cerrado y que actualmente hombres y mujeres firman casi el mismo número de documentos.
    Materias (normalizadas)
    Bibliometría
    Palabras Clave
    Bibliometría
    Colombia
    Educación
    Género
    Producción científica
    ISSN
    1562-4730
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5195/biblios.2021.959
    Version del Editor
    https://biblios.pitt.edu/ojs/biblios/article/view/959
    Propietario de los Derechos
    © Los autores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77738
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Artículos de revista [154]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    LaPresenciaDeLaMujerEnLasPublicacionesDeEducacion.pdf
    Tamaño:
    479.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10