• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77756

    Título
    Efectos del ejercicio y la educación en neurociencia del dolor en comparación al cuidado estandar en pacientes con osteoartrosis de rodilla: Una revisión sistemática
    Autor
    Casquero Martínez, Diego
    Director o Tutor
    Hernández Hernández, Sofía
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    Introducción: La osteoartrosis (OA) de rodilla es una enfermedad degenerativa crónica y una de las principales causas de discapacidad en adultos. Se caracteriza por dolor, limitación funcional y disminución de la calidad de vida. Como tratamiento, el ejercicio terapéutico (ET) ha demostrado eficacia para reducir el dolor e incrementar la movilidad. Además, recientemente la educación en neurociencia del dolor (END) se ha utilizado como método para comprender de manera neurofisiológica la percepción del dolor. La combinación de la END con el ET se presenta como una intervención beneficiosa para abordar de manera física y psicosocial el dolor crónico de la OA de rodilla. Objetivos: El objetivo de esta revisión consiste en analizar los efectos de la END en combinación con el ET sobre el dolor, la funcionalidad, la catastrofización, la kinesiofobia y la calidad de vida en comparación con el cuidado estándar o tratamiento no farmacológico en pacientes con OA de rodilla. Metodología: Se realizó una revisión sistemática en base a los criterios PRISMA. Se realizaron búsquedas en las bases de datos de Pubmed, Cochrane Library, Web of Science (WOS) y Physiotherapy Evidence Database (PEDro). Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados que analizasen la eficacia de la combinación de END y ET sobre el dolor, funcionalidad, catastrofización, kinesiofobia y calidad de vida, frente al tratamiento convencional o no farmacológico. Resultados: Cuatro artículos cumplieron los criterios de inclusión con un total de 383 pacientes. Tres artículos obtuvieron una reducción significativa del dolor, 2 estudios mostraron resultados significativos en cuanto a la funcionalidad, la catastrofización se redujo significativamente en otros dos estudios, la kinesiofobia mejoró significativamente en el estudio que la evaluó y por último la calidad de vida mejoró significativamente en los dos estudios que la analizaron. Conclusión: La combinación de END y ET mejora el dolor, funcionalidad, kinesiofobia, catastrofización y calidad de vida. No obstante, la heterogeneidad de las intervenciones y escasez de estudios limitan la generalización de los resultados. Se requieren más investigaciones con intervenciones estandarizadas y evaluaciones a largo plazo para confirmar su efectividad.
    Palabras Clave
    Osteoartrosis de rodilla
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77756
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31735]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-3012.pdf
    Tamaño:
    529.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10