• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77765

    Título
    Un estudio de la racionalidad en el homo economicus: introspección, estrategia y aprendizaje
    Autor
    Sanguino Martín, María Ángeles
    Director o Tutor
    Gutiérrez Díez, Pedro JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado estudia la racionalidad económica del individuo a partir del modelo clásico del Homo Economicus y su interpretación por la teoría de la racionalidad limitada. A través de la economía experimental y el experimento de la Bomba de Tinta (BRET), se analiza el comportamiento racional de los agentes ante decisiones bajo incertidumbre y su nivel de aversión al riesgo. Los resultados, obtenidos en dos rondas con 50 participantes, muestran variaciones significativas en decisiones próximas a la racionalidad, reflejando procesos de aprendizaje y adaptación. El estudio evidencia que la racionalidad económica no es absoluta, sino que se ajusta a las circunstancias y a la experiencia individual.
    Materias Unesco
    5307 Teoría Económica
    5305 Sistemas Económicos
    Palabras Clave
    Racionalidad económica
    Homo economicus
    Aversión al riesgo
    Racionalidad limitada
    Economía experimental
    Experimento BRET
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77765
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31697]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-2266.pdf
    Tamaño:
    781.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10