• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77787

    Título
    Impactos de la transición energética sobre la desigualdad
    Autor
    Velasco Agudo, Óscar
    Director o Tutor
    Carpintero Redondo, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    La transición energética es uno de los grandes desafíos del siglo XXI. Si bien su objetivo principal es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el cambio climático, este proceso conlleva implicaciones sociales. En muchos contextos, las políticas asociadas a la descarbonización han generado efectos regresivos, afectando de forma desproporcionada a los hogares con menos recursos o a los territorios más vulnerables. Este trabajo analiza cómo la transición energética puede profundizar las desigualdades existentes si no se acompaña de medidas redistributivas y criterios de justicia social. Para ello se recurre al estudio comparado de cuatro países: Alemania, Francia, Estados Unidos y España. Se identifican los principales mecanismos que provocan impactos desiguales, así como las propuestas que buscan avanzar hacia una transición justa. El análisis se basa en literatura especializada y estudios recientes que abordan la relación entre sostenibilidad, fiscalidad ambiental y equidad.
    Materias (normalizadas)
    Política energética
    Materias Unesco
    5310 Economía Internacional
    3322.05 Fuentes no Convencionales de Energía
    6310 Problemas Sociales
    5312.05 Energía
    Palabras Clave
    Transición energética
    Desigualdad social
    Justicia energética
    Impactos distributivos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77787
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-2276.pdf
    Tamaño:
    747.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10