• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77788

    Título
    Análisis y aplicación de estrategias de arbitraje en el mercado de apuestas deportivas
    Autor
    Arriba Mendizábal, Pablo de
    Director o Tutor
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA
    Hernando Gallego, Francisco
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Estadística
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar y evaluar distintas estrategias de inversión en el mercado de las apuestas deportivas, con especial atención a las denominadas value bets, oportunidades en las que la probabilidad real de un resultado es mayor que la implícita en la cuota ofrecida por la casa de apuestas. A partir de un conjunto de datos reales recopilados de las casas Bet365 y Winamax mediante la herramienta Betburger, se lleva a cabo un procesamiento que incluye limpieza de datos, cálculo de cuotas implícitas y clasificación de apuestas según su resultado. Más adelante, se aplican distintas estrategias de gestión del capital: stake plano, stake progresivo, stake proporcional con bank fijo y stake proporcional con bank dinámico. Estas se evalúan tanto sobre el conjunto de datos como mediante simulaciones bootstrap, con métricas como el beneficio final, el riesgo asumido o la relación entre ambos. Los resultados muestran que, si bien estrategias conservadoras como el stake plano ofrecen una mayor estabilidad, enfoques más arriesgados como el stake proporcional con bank dinámico presentan un mayor potencial de beneficio, aunque con una volatilidad muy alta. Finalmente, se hace una reflexión sobre la importancia de una adecuada gestión del riesgo y la necesidad de disponer de herramientas de software adecuadas para poder obtener beneficios reales, aunque las limitaciones que imponen las casas de apuestas hacen que no sea algo seguro.
     
    This Final Degree Project aims to analyze and evaluate different investment strategies in the sports betting market, with a special focus on value bets, opportunities where the actual probability of an outcome is higher than the one implied by the odds offered by a bookmaker. Using a real dataset collected from Bet365 and Winamax through the Betburger tool, a data processing phase is carried out, including data cleaning, computation of implied odds, and classification of bets according to their outcome. Then, several capital management strategies are applied: flat stake, progressive stake, proportional stake with fixed bankroll, and proportional stake with dynamic bankroll. These are evaluated both on the dataset and through bootstrap simulations, using metrics such as final profit, risk taken, and the trade-off between both. The results show that while conservative strategies like flat stake offer greater stability, riskier approaches such as proportional stake with dynamic bankroll present higher profit potential, but with much greater volatility. Finally, the study highlights the importance of proper risk management and the need for adequate software tools to achieve real profits, although the limitations imposed by bookmakers mean that such profits are far from guaranteed.
    Palabras Clave
    Apuestas deportivas
    Value bets
    Stake
    Departamento
    Departamento de Estadística e Investigación Operativa
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77788
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31924]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7423.pdf
    Tamaño:
    1.690Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10