• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77822

    Título
    La organización territorial del estado y su influencia en la implementación de las políticas públicas
    Autor
    Villalón Pérez, María Joana
    Director o Tutor
    Raedo Santos, RubénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Los países denominados “occidentales” se configuran territorialmente en centralizados o federalizados. Sin embargo, España tras la proclamación de su Constitución de 1978, no sigue ninguno de estos dos modelos, y se organiza territorialmente en un Estado de Autonomías. Por ello, en este trabajo se ha querido comprobar la influencia de la organización territorial española en el diseño y eficiencia de las Políticas Públicas. Con este fin, en primer lugar, se examina la evolución histórica enfatizando la organización territorial y evolución política del país. Después, se estudia de forma profunda la situación actual y se analizan ejemplos de políticas autonómicas y nacionales. Por último, se concluirá si el sistema actual es generador de oportunidades o si es recomendable revertirlo
    Materias Unesco
    5309 Organización Industrial y Políticas Gubernamentales
    5909 Administración Pública
    Palabras Clave
    Políticas públicas
    Comunidades autónomas
    España
    Estado autonómico
    Financiación
    Eficiencia
    Organización territorial
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77822
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31779]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-2279.pdf
    Tamaño:
    1.209Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10