• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77853

    Título
    Efectos del ejercicio terapeútico en pacientes con trastornos temporomandibulares. Revisión sistemática
    Autor
    Díez Vega, Sergio
    Director o Tutor
    Hernando Garijo, IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    Introducción: Los trastornos temporomandibulares (TTM) son una serie de afecciones que generan dolor y otros síntomas en la articulación temporomandibular, la musculatura masticatoria o en otras estructuras asociadas. Esta patología genera un coste económico elevado, es una de las patologías crónicas más prevalentes y genera un gran impacto psicosocial en los pacientes que la padecen. Objetivo: El objetivo de esta revisión fue analizar los efectos del ejercicio terapéutico en pacientes con TTM. Metodología: Se realizó una revisión sistemática acorde a los criterios PRISMA. Se realizaron búsquedas en las bases de datos Pubmed, PEDro, WOS y Cochrane hasta el 14 de febrero de 2025. Se recopilaron ensayos clínicos aleatorizados que analizaran los efectos del ejercicio terapéutico en pacientes con TTM y su influencia en variables como el dolor, la capacidad funcional, el rango de movimiento de la articulación, la discapacidad o el estado psicológico y que lo compararan con otras técnicas de tratamiento o con la ausencia de intervención. Se utilizó la escala PEDro para determinar la calidad metodológica de los estudios incluidos. Resultados: Ocho artículos cumplieron los criterios de inclusión. La realización de ejercicio terapéutico produjo mejoría en el dolor, capacidad funcional, la discapacidad y el estado psicológico a corto plazo en comparación con la ausencia de intervención o con el placebo. Sin embargo, no se reportaron diferencias al comparar el ejercicio terapéutico con otras terapias como las férulas, la terapia manual o la educación aislada. Conclusión: La intervención activa mediante el ejercicio terapéutico es efectiva para disminuir el dolor y mejorar la capacidad funcional, la discapacidad y el estado psicológico en pacientes con TTM, pero no parece superior a otras terapias conservadoras no farmacológicas como la terapia manual o el uso de férulas.
    Palabras Clave
    Articulación temporomandibular
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77853
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31937]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-3017.pdf
    Tamaño:
    617.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10