• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77864

    Título
    Métodos de clasificación con R
    Autor
    Pozo Yuste, Juan del
    Director o Tutor
    Arenal Gutiérrez, EusebioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Estadística
    Resumen
    La clasificación de individuos en grupos previamente definidos en función de sus características es algo muy común en diferentes disciplinas científicas. Este TFG aborda los principales métodos de clasificación estadística, con especial atención en el análisis discriminante y los enfoques basados en la regresión. Se describen detalladamente los fundamentos teóricos de cada técnica, así como su implementación práctica mediante funciones del lenguaje de programación R. Con el objetivo de ilustrar su aplicación y comparar su desempeño, se desarrolla un ejemplo aplicado de clasificación de dígitos manuscritos empleando tanto las variables originales como versiones reducidas mediante técnicas de reducción de dimensionalidad. Dichas técnicas incluyen el análisis de componentes principales (ACP) y una propuesta propia fundamentada en la estructura de los datos. Este estudio comparativo permite evaluar la eficacia de los distintos métodos y analizar el efecto de la reducción de variables sobre el rendimiento de la clasificación.
     
    The classification of individuals into predefined groups based on their characteristics is a common practice across various scientific disciplines. This TFG explores the main statistical classification methods, with particular focus on discriminant analysis and regression-based methods. The theoretical foundations of each technique are described in detail, as well as their practical implementation using functions from the R programming language. To illustrate their application and compare their performance, an applied example involving the classification of handwritten digits is developed, using both the original variables and reduced versions obtained through dimensionality reduction techniques. These techniques include principal component analysis (PCA) and a custom proposal based on the data structure. This comparative study enables the evaluation of the effectiveness of the different methods and the analysis of the impact of variable reduction on classification performance.
    Palabras Clave
    Análisis discriminante
    Regresión logística
    No paramétrico
    Departamento
    Departamento de Estadística e Investigación Operativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77864
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7458.pdf
    Tamaño:
    966.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10