Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77894
Título
Impacto de los tipos de interés en los mercados financieros
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Economía
Resumo
Este trabajo analiza el impacto de los tipos de interés sobre los mercados financieros desde una perspectiva teórica y empírica, en el periodo comprendido entre 2008 y 2024. En primer lugar, se examinan distintas teorías económicas que explican la determinación y efectos de los tipos de interés, incluyendo la teoría de los fondos prestables, la teoría del interés de Fisher, la preferencia por la liquidez de Keynes y el planteamiento contemporáneo del “tightening tipping point”. Posteriormente, se estudia la evolución de los tipos de interés y de diversos activos financieros (renta fija, renta variable, materias primas y criptomonedas) en cuatro economías clave: Estados Unidos, Unión Europea, Japón e India. Finalmente, se realiza un análisis empírico mediante correlaciones y regresiones, que revela una relación positiva y significativa entre los tipos de interés y la renta fija, así como una relación negativa con la renta variable cuando se controlan las diferencias entre países. Asimismo, se constata la sensibilidad de las criptomonedas a las variaciones de los tipos de interés, especialmente en Estados Unidos. Este estudio contribuye a una mejor comprensión de cómo las decisiones de política monetaria influyen en los distintos mercados financieros
Materias Unesco
5307.06 Fluctuaciones Económicas
5304 Actividad Económica
Palabras Clave
Tipos de interés
Mercados financieros
Renta fija
Renta variable
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
Arquivos deste item
