Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77926
Título
Evolución reciente de la riqueza mundial
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Finanzas, Banca y Seguros
Zusammenfassung
Este Trabajo de Fin de Grado analiza la evolución y distribución de la riqueza global a partir de dos estudios internacionales recientes: el informe del McKinsey Global Institute (MGI) y el Global Wealth Report de UBS. Ambos informes ofrecen perspectivas complementarias: MGI adopta un enfoque macroeconómico centrado en la relación entre patrimonio neto y productividad, mientras que UBS se enfoca en la riqueza de los hogares, con especial atención a la desigualdad. El trabajo identifica factores comunes, como el peso creciente de la revalorización de activos frente al ahorro productivo, el papel de la política monetaria expansiva y el impacto de la pandemia sobre el ahorro y el consumo. También analiza la creciente participación de las economías emergentes en la generación de riqueza y el aumento de la desigualdad intergeneracional, regional y racial, especialmente en países como Estados Unidos. A través del contraste entre ambos estudios, se reflexiona sobre la sostenibilidad del actual modelo de acumulación patrimonial y se plantean implicaciones para las políticas públicas. El trabajo concluye que, si bien la riqueza global ha crecido significativamente, lo ha hecho de forma desequilibrada, lo que plantea retos urgentes en términos de equidad, eficiencia económica y estabilidad social.
Materias (normalizadas)
Renta - Distribución
Materias Unesco
5307 Teoría Económica
5310 Economía Internacional
Palabras Clave
Riqueza
Desigualdad
Sostenibilidad
Activos
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
Dateien zu dieser Ressource
