• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77928

    Título
    La construcción de la necesidad de protección desde el marketing y su influencia en el consumo
    Autor
    Martínez Fernández, Claudia
    Director o Tutor
    Callejo Maudes, JavierAutoridad UVA
    Barrientos Sánchez, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumo
    En el presente trabajo se analiza el papel de las estrategias de marketing en la construcción de la percepción de seguridad y su influencia en la toma de decisiones de los consumidores en el ámbito de la protección del hogar. A través de un enfoque mixto que combina el análisis cualitativo de campañas publicitarias con una encuesta, se identifica una narrativa emocional que utiliza el miedo, la vulnerabilidad y la necesidad de control como elementos centrales de persuasión. Los resultados evidencian que estas campañas no solo reflejan preocupaciones sociales, sino que también estructuran emocionalmente la experiencia de protección, presentando los productos no solo como soluciones funcionales, sino como promesas simbólicas de estabilidad y confianza frente a la incertidumbre. La influencia que tienen estos mensajes varía según variables sociodemográficas como edad, género, situación familiar y tipo de vivienda. En conclusión, el marketing actúa como un agente social que influye en la decisión de compra y participa activamente en la construcción cultural de la seguridad y la protección en el hogar. Este estudio aporta una visión integral sobre la relación entre emoción, consumo y percepción social de la protección en un contexto marcado por la incertidumbre.
    Materias (normalizadas)
    Consumidores - Conducta
    Marketing
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    Palabras Clave
    Marketing emocional
    Seguridad
    Consumidores
    Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77928
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-2305.pdf
    Tamaño:
    1.480Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10