• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77936

    Título
    Economía y deporte: el patrocinio deportivo en la Fórmula 1. Análisis del caso RedBull
    Autor
    Ramos Soto, Álvaro
    Director o Tutor
    Sánchez Paez, David AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Abstract
    Este trabajo analiza el papel fundamental del patrocinio deportivo en la Fórmula 1, una disciplina que ha evolucionado de ser una competición de coches con colores nacionales en un origen, a convertirse en un escaparate global para todo tipo de marcas. Se estudia cómo las empresas utilizan el patrocinio para conectar emocionalmente con las audiencias y fortalecer su imagen, mientras que los equipos y pilotos consiguen los recursos necesarios para competir al más alto nivel. El objetivo principal de este estudio es el análisis del caso Red Bull, una marca que ha sabido transformar su presencia en la Fórmula 1 en una estrategia de marketing exitosa y claramente diferenciada. Desde su entrada en el deporte como patrocinador hasta la creación de su propio equipo, Red Bull ha combinado innovación, espectáculo y un enfoque cercano a los aficionados para consolidar su posición tanto sobre el asfalto como en el mercado global. Para llevar a cabo este estudio, se ha realizado un análisis documental y cualitativo basado en fuentes especializadas del mundo del motor y de la economía, con el objetivo de entender cómo el patrocinio es capaz de impulsar el crecimiento y la diferenciación de las marcas dentro de la Fórmula 1.
    Materias Unesco
    5311.06 Estudio de Mercado
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Patrocinio
    Fórmula 1
    Red Bull
    Marketing
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77936
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-2309.pdf
    Tamaño:
    1.418Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10