• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77946

    Título
    Actividad física como herramienta para la modulación de la inmunidad en infecciones por citomegalovirus. Una revisión narrativa.
    Autor
    Lendines Utrilla, Pablo
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumo
    Introducción: El Citomegalovirus (CMV) es un virus de la familia de los Herpesviridae que puede provocar infecciones de por vida en su huésped, incluso enfermedades graves en sistemas inmunitarios débiles. La actividad física (AF) causa un impacto sobre el sistema inmunológico, por lo que su práctica de forma moderada potencia la respuesta inmune del organismo, sin embargo la AF intensa y extenuante puede provocar el efecto contrario, reduciendo la protección inmunológica y aumentando la inflamación. Objetivo: Analizar críticamente la evidencia científica existente sobre la eficacia de la AF en la modulación del sistema inmune en pacientes infectados por CMV. Metodología: Se realizo una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Medline (PubMed), Cochrane Library Plus y Scopus para analizar estudios sobre la AF y la modulación del sistema inmune. Se incluyeron en los estudios pacientes con infección de CMV o post infectados y se compararon los marcadores inmunes antes y después de la actividad física. Resultados: En los 11 estudios en los que se ha basado esta revisión narrativa, se observó que los pacientes tras realizar AF aeróbica a intensidad moderada se activaron y movilizaron más células inmunes como linfocitos T y células Natural Killer. Conclusiones: El ejercicio aeróbico de intensidad moderada puede utilizarse tanto como intervención preventiva como tratamiento para reducir la infección por CMV y resistir su desarrollo.
    Palabras Clave
    Citomegalovirus
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77946
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32847]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-3024.pdfEmbargado hasta: 2026-09-19
    Tamaño:
    454.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10