• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77960

    Título
    Estudio de filtros comerciales aplicados a lentes de contacto
    Autor
    García García, Rosa
    Director o Tutor
    Mateos Villán, DavidAutoridad UVA
    Herrero del Barrio, CeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Résumé
    El ser humano está expuesto a diferente radiación lumínica, esta luz proviene principalmente del Sol, que afecta a nuestra salud ocular, debido a su implicación directa con el desarrollo y progresión de diversas patologías oculares. Aunque también recibimos radiación por parte de dispositivos electrónicos e iluminación artificial. Para protegernos de estos daños podemos utilizar distintos filtros que protejan nuestros ojos. En este estudio, evaluaremos la eficacia de filtros comerciales empleados en varias lentes de contacto de distintas casas comerciales, midiendo su transmitancia espectral con el uso de un espectrorradiómetro (LICOR-1800). Analizando lentes de contacto sin ningún filtro incorporado, con la que obtenemos una alta transmitancia (90%) en todo su espectro, transmitancia que varía cuando se añaden filtros UV bloqueando una gran parte del espectro y parcialmente con la luz azul. En general, los resultados obtenidos muestran que la información indicada por el fabricante sí que coincide con los resultados experimentales.
    Palabras Clave
    Salud ocular
    Radiación lumínica
    Lentes de contacto
    Departamento
    Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77960
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-7485.pdf
    Tamaño:
    1005.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10