• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77962

    Título
    Evaluación del rendimiento de los perfiles de los influencers de salud y su percepción e impacto en los jóvenes
    Autor
    García García, María AzucenaAutoridad UVA
    Azcona Villoria, Lorena
    Martín García, Noemí CarmenAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    García García, Azucena, Azcona Villoria, Lorena y Martín García, Noemí (2025). Evaluación del rendimiento de los perfiles de los influencers de salud y su percepción e impacto en los jóvenes [Evaluation of the performance of health influencers' profiles and their perception and impact among young people]. Vivat Academia, 158, 1-21. https://doi.org/10.15178/va.2025.158.e1590
    Résumé
    Introducción: El consumo de redes sociales y de contenido creado por influencers es cada vez mayor y el tiempo dedicado a estos nuevos medios no paran de crecer. Los influencers utilizan estas plataformas para compartir contenido y motivar a sus seguidores, influyendo en sus decisiones de compra y transformando el marketing. El objetivo de este trabajo es conocer el rendimiento (alcance y engagement) de los perfiles de los influencers de salud y la percepción e impacto de sus comunicaciones en los jóvenes. Metodología: Se trabajó con una doble metodología cuantitativa desarrollada en dos fases, una primera basada en datos secundarios suministrados por la herramienta de análisis web Fanpagekarma y, una segunda, elaborada con encuestas a 154 jóvenes estudiantes del Grado en Publicidad y RR.PP. Resultados: El estudio muestra que los influencers de salud en Instagram, como @marianrojasestape y @marioalonsopuig, tienen un gran número de seguidores y generan un alto engagement. Los perfiles que publican con mayor frecuencia, como @farmaceuticofernandez, tienden a tener más interacciones. Las encuestas revelan que el 89% de los jóvenes sigue a estos influencers, valorando su contenido como útil y confiable. Además, el 88,3% ha seguido alguna recomendación de estos influencers, principalmente en áreas como la salud mental y el ejercicio físico. Discusión: Los resultados subrayan la importancia de la consistencia y calidad del contenido para mantener el engagement. La correlación positiva entre la utilidad percibida y la confianza en los perfiles destaca la necesidad de mantener altos estándares de precisión y relevancia. Sin embargo, se deben considerar los riesgos de la difusión de información no verificada, lo que resalta la importancia de la ética y la responsabilidad en la comunicación de salud. Conclusiones: Los influencers de salud juegan un papel significativo en la educación sanitaria y la promoción de hábitos saludables entre los jóvenes. Su capacidad para generar engagement y confianza los convierte en aliados clave en la comunicación de salud pública. Es esencial que tanto los creadores de contenido como los consumidores mantengan un enfoque crítico y responsable en el uso de estas plataformas
    Palabras Clave
    influencers; salud; impacto; alcance; engagement; jóvenes.
    ISSN
    1575-2844
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.15178/va.2025.158.e1590
    Version del Editor
    https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1590
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77962
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP098 - Artículos de revista [90]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    A28- Influencers Salud. Vivat academia.pdf
    Tamaño:
    517.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS PERFILES DE LOS INFLUENCERS DE SALUD Y SU PERCEPCIÓN E IMPACTO EN LOS JÓVENES
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10