Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77970
Título
La escalada para abordar la motricidad en educación física: una propuesta de intervención desde la gamificación
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Primaria
Abstract
El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) presenta el diseño de una completa propuesta
de intervención para el área de Educación Física, dirigida a un grupo de 4º curso de
Educación Primaria. El objetivo general es trabajar la motricidad a través de la escalada,
usando para ello como metodología la gamificación. A través de esta, se busca mejorar
la motivación del alumnado y fomentar un aprendizaje por competencias. La propuesta
se estructura en ocho sesiones sobre una temática, la "Leyenda de la montaña motriz".
Mediante mecánicas de juego como retos progresivos, un sistema de recompensas y
roles de equipo, se trabajan de manera integrada la motricidad, la toma de decisiones y
la resolución de problemas, entre otros. Uno de los pilares fundamentales del trabajo es
la atención a las diferencias individuales a través de los principios del Diseño Universal
para el Aprendizaje (DUA), planteando medidas y apoyos concretos para garantizar la
plena participación del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
(ACNEAE). El documento recorre desde la fundamentación teórica y curricular que
sustenta el proyecto, hasta el diseño detallado de las sesiones, los recursos necesarios y
un sistema de evaluación continuo y formativo, ofreciendo así un recurso docente
coherente, innovador y listo para su aplicación práctica en el aula. This Final Degree Project (TFG) presents the design of a complete intervention
proposal for the area of Physical Education, aimed at a 4th-grade Primary Education
group. The main objective is to approach the learning of climbing through gamification
as a methodological strategy, aiming to increase students' intrinsic motivation and foster
competency-based and inclusive learning. It is structured in eight sessions, around a
core narrative about the "Legend of the Motor Mountain". Through game mechanics
such as progressive challenges, a reward system, and team roles, perceptual-motor
skills, decision-making, and problem-solving are developed in an integrated manner
within real motor situations. One of the fundamental pillars of the work is the attention
to individual differences through the principles of Universal Design for Learning
(UDL), proposing concrete measures and support to ensure the full participation of
students with Specific Educational Support Needs (SESN). The document ranges from
the theoretical and curricular foundation that supports the project to the detailed design
of the sessions, the necessary resources, and a continuous and formative assessment
system, thus offering a coherent, innovative teaching resource ready for its practical
application in the classroom.
Materias Unesco
5801.05 Pedagogía Experimental
5801.07 Métodos Pedagógicos
Palabras Clave
Gamificación
Propuesta de intervención
Escalada
Educación Primaria
Gamification
Climbing
Intervention proposal
Primary education
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [31944]
Files in this item
