Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77974
Título
La pupilometría
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Óptica y Optometría
Abstract
Este trabajo de fin de grado es una revisión sobre la pupilometría, el
estudio y la medición de los cambios en el diámetro pupilar ante distintos
estímulos. La pupilometría ha adquirido relevancia, no solo en optometría, sino
también en oftalmología, fisiología y psicología cognitiva. La capacidad de la
pupila para responder a estímulos visuales y emocionales convierte a la
pupilometría en una herramienta valiosa para evaluar condiciones visuales y la
función del sistema nervioso autónomo.
El marco teórico abarca la definición y el desarrollo histórico de la
pupilometría, cómo las vías neuronales que regulan el tamaño pupilar
(constricción parasimpática y dilatación simpática) y la interacción entre ellas. Se
presta especial atención a la pupilometría cromática, que utiliza estímulos
luminosos de diferentes colores para evaluar la función de distintas células
retinianas, especialmente las células ganglionares retinianas intrínsecamente
fotosensibles (ipRGCs) implicadas en funciones no visuales como los ritmos
circadianos.
La revisión también analiza cómo el desenfoque y las ipRGCs influyen en
la respuesta pupilar y se exponen aplicaciones clínicas como el tratamiento de
la miopía, trastornos del sueño y circadianos, diabetes, implantación de lentes
intraoculares y cribado de enfermedades neuro-oftalmológicas. El trabajo
destaca el potencial interdisciplinar de la pupilometría, su relevancia en la
práctica optométrica y las perspectivas de investigación futura. This final degree project reviews the field of pupillometry, which is the
study and measurement of pupil diameter changes in response to various stimuli.
Pupillometry has become increasingly relevant not only in optometry but also in
ophthalmology, physiology, and cognitive psychology. The pupil’s ability to react
to visual and emotional stimuli makes pupillometry a valuable tool for assessing
visual conditions and autonomic nervous system function.
The theoretical framework covers the definition and historical development
of pupillometry, the neural pathways regulating pupil size (parasympathetic
constriction and sympathetic dilation), and the interaction between these
pathways. Special attention is given to chromatic pupillometry, which uses
colored light stimuli to assess the function of different retinal cells, especially
ipRGCs involved in non-visual functions like circadian rhythms.
The review also explores how hyperopic defocus and ipRGCs influence
the pupillary response and discusses clinical applications, including myopia
management, sleep and circadian disorders, diabetes, intraocular lens
implantation, and neuro-ophthalmological disease screening. The project
highlights the interdisciplinary potential of pupillometry, its relevance in
optometric practice, and future research perspectives.
Palabras Clave
Pupilometría
Respuesta pupilar
Lentes intraoculares
Departamento
Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [31962]
Files in this item
