• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77983

    Título
    La Isla Walden: Reflexiones en torno a la última ciudad en el espacio de Taller de Arquitectura
    Autor
    Álvarez Arce, RaquelAutoridad UVA
    Galván Desvaux, NoeliaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Prensas de la Universidad de Zaragoza
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    ZARCH, 21, 132-143.
    Resumo
    El proyecto Walden 7 del equipo Taller de Arquitectura es un ejemplo destacado de la experimentación arquitectónica y la exploración de nuevas formas de vivienda en torno a la idea de comunidad. También, en cuanto a la investigación sobre la generación geométrica de la forma, buscando desde su inicio una red generatriz homogénea, que irá evolucionando, hasta la solución definitiva a partir de su teoría de la ciudad en el espacio. Muchas de estas cuestiones son relativamente conocidas. Sin embargo, el edificio construido de Walden 7 es, en realidad, la primera fase de un conjunto de viviendas mucho más extenso denominado Isla Walden, donde Taller de Arquitectura trabaja con una malla geométrica capaz de ordenar el espacio, a la manera de las propuestas utópicas europeas de Superstudio o Yona Friedman. La importancia de esta propuesta inconclusa radica en que los integrantes del Taller son capaces de transformar este soporte geométrico en pos de su búsqueda de la comunidad y el individuo, para conseguir la sensación de pertenencia al lugar y el ambiente vibrante de la ciudad mediterránea. La Isla Walden supone el final de la línea de investigación que Taller de Arquitectura inicia con la publicación de su libro “Hacia una formalización de la ciudad en el espacio”, cumpliendo aquí las premisas enunciadas por sus autores sobre los sistemas abiertos y flexibles, dentro del complejo sistema de agregación celular y de crecimiento topológico que define este proyecto.
    ISSN
    2341-0531
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.26754/ojs_zarch/zarch.2023218928
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77983
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [105]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    6 ZARCH WALDEN.pdf
    Tamaño:
    1.405Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10