• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7798

    Título
    Niños víctimas de violencia en la pareja: Promoción de habilidades para la resiliencia
    Autor
    Matos García, Alba
    Director o Tutor
    Monjas Casares, María InesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    Los niños víctimas de la violencia en la pareja son una población vulnerable porque pueden experimentar problemas socioemocionales. Sin embargo, investigaciones recientes, señalan que el trabajo psicoeducativo, dirigido a los aspectos emocionales de estos niños, puede minimizar el impacto de ser testigos de la violencia entre sus progenitores. Este trabajo presenta un programa psicopedagógico, basado en el conocimiento de este colectivo y en el marco teórico de la Psicología Positiva, cuyo objetivo principal es fomentar el bienestar del menor mediante la promoción de habilidades resilientes. Se han organizado y estructurado una serie de actividades educativas, fundamentadas en una metodología consolidada y en un contexto real, en torno a la autoestima, el optimismo, las relaciones asertivas y las emociones.
    Materias (normalizadas)
    Violencia en la pareja
    Niños - Desarrollo emocional
    Psicología positiva
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7798
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G323.pdf
    Tamaño:
    2.355Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10