Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77991
Título
Un modelo logit para el análisis de los determinantes del desempleo
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Marketing e Investigación de Mercados
Resumo
En este trabajo vamos a tratar de concretar como afectan características personales de
los individuos como su edad, sexo, estado civil, nacionalidad, la comunidad autónoma
en la que residen o su nivel de formación a su situación en el mercado laboral, es decir,
si están ocupados, o, por el contrario, se encuentran en situación de desempleo. Para
ello usaremos la encuesta de la EPA realizada por el Instituto Nacional de Estadística
correspondiente al primer trimestre del año 2.025.
El análisis de estos datos consiste en un primer análisis descriptivo de las diferentes
variables, para posteriormente construir un modelo de regresión logística o modelo logit
con el que poder estimar la probabilidad de estar desempleado en función de las
características de un individuo.
Gracias a estos análisis hemos podido concluir que el principal determinante de la
situación laboral es el nivel de formación, aunque otros determinantes como la edad, el
estado civil y la nacionalidad también marcan importantes diferencias.
Materias Unesco
6310.14 Desempleo
1209.03 Análisis de Datos
Palabras Clave
Desempleo
Modelo de regresión logística
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32360]
Arquivos deste item
