• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77995

    Título
    La compra del souvenir en España y las posibilidades de venta online
    Autor
    Ruiz Fernández, Marta
    Director o Tutor
    Antón Martín, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Résumé
    Comprar un souvenir cuando se viaja es algo que todos hemos hecho al menos una vez en la vida, pero ¿Sabemos qué es un souvenir realmente? La percepción no es para todos igual, pero en si en algo estamos todos de acuerdo, es en su capacidad para hacernos recordar. El presente trabajo tiene como objetivo analizar qué significa el souvenir para el turista y cómo lo percibe, además de los motivos que incitan su compra, los diferentes segmentos de compradores en función del tipo de viaje que realicen, y las posibilidades de vender souvenir en el canal online. Para cumplir con los objetivos se parte de una revisión teórica para dar paso a un estudio empírico donde se recoge información a través de un cuestionario difundido telemáticamente, donde los datos obtenidos son tratados con técnicas de análisis multivariante. Esto permitirá entender mejor la compra del souvenir, los aspectos más relevantes y cómo estos se relacionan con los diferentes tipos de turistas, al mismo tiempo que se valoran las oportunidades del comercio online
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Souvenir
    Turismo
    Comportamiento de compra
    Souvenir online
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77995
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-2313.pdf
    Tamaño:
    1.225Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10