• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7799

    Título
    Psicología positiva en discapacidad intelectual. Programa para el desarrollo emocional y la fortaleza de gratitud
    Autor
    Cal Arenas, Ana de la
    Director o Tutor
    Flores Lucas, María del ValleAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Máster plantea la elaboración de un programa para el desarrollo emocional a través del trabajo de la fortaleza de la Inteligencia personal (conocimiento emocional propio y ajeno) y de la gratitud. Este programa está enmarcado desde la perspectiva de la Psicología positiva y la Educación emocional. Los destinatarios son ocho personas con discapacidad intelectual que actualmente residen en una Vivienda Tutelada de ámbito rural. Este programa está diseñado para aumentar el bienestar y la felicidad de los usuarios, además de mejorar las relaciones y la convivencia dentro del servicio y de permitirles disfrutar de experiencias positivas. Cuenta con una serie de actividades planificadas a partir de las necesidades observadas en el contexto de aplicación, junto a una evaluación adaptada a las características de los destinatarios.
    Materias (normalizadas)
    Psicología positiva
    Educación emocional
    Discapacidad intelectual
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7799
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G324.pdf
    Tamaño:
    3.289Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10