• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física Aplicada
    • DEP31 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física Aplicada
    • DEP31 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78012

    Título
    Estudio de la mejora de aislamiento a ruido de impacto de soluciones constructivas mixtas CLT / hormigón + neumático fuera de uso en probetas de tamaño reducido
    Autor
    Balmori Roiz, Jose Antonio
    Herráez, Marta
    Gutiérrez, Alberto
    Casado Sanz, Milagros
    Machimbarrena, María
    Año del Documento
    2025
    Editorial
    Maderas, Cienc. tecnol. vol.27 Concepción 2025
    Documento Fuente
    Balmori, Jose-Antonio, Herráez, Marta, Gutiérrez, Alberto, Casado, Milagros, & Machimbarrena, María. (2025). Estudio de la mejora de aislamiento a ruido de impacto de soluciones constructivas mixtas CLT / hormigón + neumático fuera de uso en probetas de tamaño reducido. Maderas. Ciencia y tecnología, 27, 10. https://dx.doi.org/10.22320/s0718221x/2025.10
    Resumo
    La madera contralaminada es un producto industrializado de madera que ha incrementado exponencialmente su uso en la industria de la construcción debido a su eficiencia estructural, su ligereza, su carácter sostenible y su competitividad económica. Así, en los últimos años, se está utilizando este producto para la construcción de edificación colectiva (edificación en altura) en toda Europa, desarrollando un nuevo sistema estructural y constructivo eficiente y de alta calidad. Sin embargo, el uso de estos sistemas constructivos ligeros empleando madera contralaminada, en comparación con los sistemas pesados tradicionales, no presentan un buen comportamiento de aislamiento al ruido de impacto en los suelos de sus construcciones colectivas. Para alcanzar aislamientos similares a los sistemas tradicionales, en el diseño de las estructuras de madera se incorporan nuevos materiales elastoméricos, la mayoría con un coste elevado, en colaboración con materiales de mayor densidad (mortero/hormigón) o multicapa (aislantes acústicos específicos). Este estudio investiga la introducción de materiales elásticos fabricados a partir de neumáticos fuera de uso (NFU), con propiedades elásticas semejantes a los elastómeros actuales, como alternativa para mejorar el comportamiento acústico de estas construcciones ligeras. Para ello, se realizan ensayos en laboratorio de la reducción de transmisión del ruido de impacto sobre especímenes de tamaño reducido, con distintos espesores de manta de NFU, sobre una base de panel mixto de madera contralaminada (CLT) y hormigón. Los resultados muestran mejoras de aislamiento a ruido de impacto (>8 dB) en todos los casos estudiados (mantas de NFU de 4 mm, 10 mm y 20 mm) por encima de los 160 Hz. También se alcanzan mejoras de aislamiento por encima de los 250 Hz al sustituir parcialmente (15%) árido por granalla NFU en la dosificación de la losa de hormigón. La introducción de este tipo de materiales (neumáticos fuera de uso) en la industria de la construcción como aislantes acústicos permite reutilizar, de forma controlada, un material que actualmente genera graves problemas medioambientales por su incontrolado almacenamiento y escaso volumen reciclado. Así mismo, contrarresta las limitaciones acústicas de los productos derivados de la madera, como los paneles mixtos CLT-hormigón, e incrementando las ventajas de sostenibilidad de estos sistemas constructivos de madera. Palabras clave: Aislamiento acústico; construcción con madera; madera contralaminada (CLT); neumático fuera de uso; sostenibilidad.
    ISSN
    0717-3644
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.22320/s0718221x/2025.10
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78012
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP31 - Artículos de revista [170]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    0718-221X-maderas-27-10.pdf
    Tamaño:
    3.293Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10