Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78013
Título
Estrategias de intervención contemporánea en conjuntos patrimoniales ubicados dentro de zonas de protección natural: El caso de la Antigua Hacienda de la Laguna de Llaviucu, Cuenca Ecuador.
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura. Intervención en el Patrimonio, Rehabilitación y Regeneración
Abstract
El presente trabajo de investigación estudia estrategias contemporáneas de intervención en conjuntos patrimoniales localizados en contextos naturales de
alto valor paisajístico, enfocándose en el caso de la Antigua Hacienda de la Laguna de Llaviucu, emplazada en el Parque Nacional Cajas (Cuenca,
Ecuador). Con base a la revisión bibliográfica, se analizaron casos internacionales con características similares desde una perspectiva metodológica
focalizada en mínimo impacto y reversibilidad. El análisis, y posterior diagnóstico del sitio puso en evidencia los valores patrimoniales históricos,
industriales y paisajísticos, lo cual también evidenció su fragilidad y lo pertinente que tendría que ser una planificación de intervención para poder ser
ejecutada. En respuesta, se elabora una propuesta conceptual de intervención desde la escala general a la puntual del bien patrimonial fundamentada en
las directrices extraídas en los casos de estudio que contempla la recuperación de los elementos arquitectónicos, su adaptación a usos comunitarios,
educativos y turísticos así como su conexión con la memoria histórica y paisajística. This research paper addresses
contemporary intervention strategies
in heritage ensembles located within
areas of great natural and landscape
relevance, taking the “Antigua Hacienda
de la Laguna de Llaviucu” located in
Cajas National Park (Cuenca, Ecuador)
as case of study.
The document is a review on international
literature and regulatory frameworks that
seek to manage heritage appropriately
in natural contexts. Based on this
premise, European reference cases that
share morphological characteristics
with the “Antigua Hacienda” were
selected and analyzed, wich allowed for
the extraction of applicable intervention
criteria that focus their methodology on
minimal impact and reversibility.
The diagnosis of the heritage complex
in question revealed its historical,
industrial and landscape value, as well
as the complexity and fregility that
these conditions represent when it
comes to an intervention. As a response,
general and specific intervention
guidelines were formulated, along with
a conceptual zoning plan that proposes
the recovery of architectural elements
and enabling community, educational
and touristic uses.
Departamento
Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7168]
Files in questo item
