• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78020

    Título
    Eficacia de la terapia acuática con tratamiento de fisioterapia en la esclerosis múltiple. Una revisión sistemática de ensayos clínicos
    Autor
    Rodríguez López, Noelia
    Director o Tutor
    Fernández Lázaro, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Zusammenfassung
    Introducción: La Esclerosis Múltiple (EM) es una patología neurológica que afecta al sistema nervioso central (SNC), provocando una discapacidad. El ejercicio terapéutico se ha propuesto como un complemento al tratamiento farmacológico de la EM. Entre las diversas formas de terapia física, destaca la terapia acuática (TA) debido a sus propiedades hidrostáticas e hidrodinámicas. Objetivo: El objetivo de la investigación fue examinar la información existente sobre la eficacia de la terapia acuática en comparación con la terapia terrestre (TT) y/o actividades básicas de la vida diaria (ABVD) en pacientes de EM. Metodología: Siguiendo como referencia las directrices “Prefered Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analysis” (PRISMA) se revisaron sistemáticamente los estudios registrados en las bases de datos PubMed, PEDro y Cochrane. Se incluyeron todos los ensayos clínicos aleatorizados publicados desde el 2010 hasta abril de 2025 cuyo grupo intervención realiza TA y el grupo control (GC) terapia terrestre y/ ABVD. Para analizar la calidad metodológica se empleó la escala PEDro y la herramienta de evaluación de sesgos de Cochrane. Resultados: De los 112 registros identificados en la búsqueda, 7 cumplieron los criterios de selección. En general, todos los estudios informaron de efectos beneficiosos de la TA y no se reportaron eventos adversos, siendo una terapia segura. Los pacientes que practicaron TA mostraron niveles significativamente superiores (p < 0,05) de parámetros físicos, antropometría, calidad de vida, condición psicológica, parámetros relacionados con la EM y dolor. No hay evidencia de los efectos superiores de las citoquinas proinflamatorias. Conclusión: La TA parece ser más efectiva que la TT y/o ABVD en la mejora de parámetros físicos, antropometría, calidad de vida, condición psicológica, parámetros relacionados con la EM y dolor. No hay evidencias diferenciales entre ambas terapias sobre el estatus inflamatorio
    Palabras Clave
    Esclerosis múltiple
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78020
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32317]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-3031.pdfEmbargado hasta: 2026-09-23
    Tamaño:
    838.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10